La Fiesta del Poncho: Mucho más que una feria
Cada mes de julio, Catamarca se convierte en epicentro de una de las celebraciones culturales más emblemáticas de Argentina: la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. Este 2025, del 18 al 27 de julio, miles de personas volverán a recorrer los pasillos del Predio Ferial, donde se dan cita artesanos, artistas, familias y visitantes de todo el país.
Pero más allá de la feria, los espectáculos o la gastronomía, lo que convierte a esta fiesta en algo único es el encuentro con nuestras raíces. En sus más de 50 años de historia, la Fiesta del Poncho se consolidó como un espacio donde la identidad del norte argentino se muestra viva, en movimiento, tejida con manos que heredan saberes y voces que celebran lo propio.
¿Qué significa para Life Seguros estar presentes en este evento?
Desde Life Seguros creemos que cuidar también es acompañar. Por eso, este año estamos presentes en la Fiesta del Poncho junto a Organización Amparo, uno de nuestros principales aliados en la región, para seguir fortaleciendo la conexión con las personas y las comunidades del norte argentino.
Más allá del seguro: conectar con las personas
En conjunto con Organización Amparo compartimos con la comunidad a través de actividades pensadas para compartir en familia:
- Juegos y dinámicas en el stand
- Conversaciones con nuestro equipo
- Material informativo sobre seguros de vida, hogar y emprendimientos
- Premios y experiencias para chicos y grandes
Cada charla, cada juego y cada encuentro es una oportunidad para generar vínculos reales.
¿Cómo celebramos las tradiciones que nos unen?
Las celebramos estando presentes donde se viven con fuerza: en una fiesta que reúne lo mejor de nuestra identidad. La Fiesta del Poncho es color, danza, sabores regionales, música que atraviesa generaciones y artesanías que cuentan historias. Es una celebración del trabajo hecho a mano, del encuentro entre culturas y del orgullo por lo propio.
En Life Seguros elegimos acompañar este evento porque creemos que las tradiciones no solo se heredan: se protegen, se comparten y se proyectan al futuro. Celebrarlas es también reconocer el valor de la comunidad, del esfuerzo cotidiano y de todo lo que nos une más allá de las diferencias.
📸 Seguinos en Instagram para conocer más sobre nuestra presencia en Catamarca y en otras celebraciones del país.
💬 Compartí esta nota si también creés que nuestras tradiciones son un valor que merece ser cuidado.