Vacaciones de invierno: planes en familia para disfrutar sin gastar de más
Llegan las ansiadas vacaciones de invierno. Momento ideal para recargar las pilas en familia y buscar momentos de desconexión y bienestar.
Si este año vas a tomarte unos días para descansar, hay muchas opciones que pueden ser divertidas y además súper económicas, para no descuidar tu equilibrio financiero.
La ciudad tiene variadas alternativas gratuitas, o de bajo costo. Pero también podés elegir actividades en casa para pasarla bien con los más chicos y reforzar la conexión familiar.
En está nota, una pequeña guía de planes para disfrutar sin gastar de más.
Compartir tiempo en familia un pilar del bienestar
Las vacaciones de invierno son un gran momento para incrementar el vínculo familiar. No hay tantos horarios y la rutina se vuelve más flexible. Tomarte unos días para estar con los más chicos puede ser una gran vitamina para continuar tu año.
Ya sea en actividades en tu casa o en alguna salida, descansar y reconectar con los tuyos no sólo va a fortalecer esos lazos, sino que va a generar nuevos recuerdos y momentos compartidos.
Planes low cost en casa
Para pasar buenos momentos no son necesarios grandes planes. Ni gastos que después te traigan algún dolor de cabeza y pongan en jaque a tu economía.
Si bien en las grandes ciudades hay muchísimas ofertas, a veces los chicos sólo necesitan un programa divertido que los saque de la rutina.
Te damos algunas ideas para que las vacaciones sean entretenidas, pero que también haya lugar para el descanso:
-Una tarde de pelis con pochoclos y chocolate caliente
-Un día con amigos y juegos de mesa
-Cocina en familia
-Un campamento dentro de casa, con carpa en el living, linternas y cuentos
-Una pijamada con abuelos
Estar en casa sin horarios y dedicarles tiempo de calidad, puede ser para los chicos mucho más saludable de lo que imaginás.
¡Que el frío no te detenga!
Las salidas al aire libre son otra gran alternativa para pasar tiempo de calidad en familia estas vacaciones.
Aunque hace frío, podés aprovechar los días sol y la hora de la siesta para hacer paseos divertidos, que además, no te van a generar nada de gastos.
-Visitá un parque cercano
-Organizá una salida familiar en bicicleta
-Hacé un picnic al mediodía con mate calentito y cosas ricas
-Y si hay agua cerca, ¿por qué no una tarde de pesca?
El contacto con el entorno natural siempre renueva y es una gran fuente de bienestar. La práctica de algún deporte todos juntos también puede fortalecer lazos y crear nuevas experiencias.
Actividades y talleres para todos los gustos
Los talleres y actividades organizadas son buenos aliados si tus vacaciones no coinciden con la de tus hijos y no tenés todos los días disponibles para acompañarlos. También puede ser un buen programa para organizar con amigos o abuelos.
Hay muchas opciones, algunas gratuitas y otras con muy bajo costo:
-Organizá una visita al Planetario. Además de talleres y experiencias lúdicas tiene varios espectáculos inmersivos. Es muy recomendable para divertirse, pero también para aprender. Las actividades son con entrada, pero los valores son súper accesibles. ¡Sacalas con anticipación!
-Otra opción para aprender jugando es el Centro Cultural de la Ciencia. Tiene talleres y también exposiciones, fijas e itinerantes. ¡Todas las actividades son gratuitas!
-Si tus niños aman el arte hay muchísimos museos con actividades programadas y entrada libre, para agendar: el Museo Nacional de Bellas Artes, el Museo Histórico Nacional, el Centro Cultural Recoleta y muchos otros!
Sumamos un extra: otras propuestas divertidas para disfrutar sin costo
Y para cerrar, te compartimos algunas otras opciones originales, de fácil acceso y que además también son gratis.
-Un paseo en tranvía por el barrio de Caballito.
-Una tarde de juegos en el Parque de Invierno
-Visitas a los barrios históricos de la ciudad, como San Telmo o La Boca.
-Un recorrido guiado por la Reserva Ecológica
Como ves, en está guía hay un montón de ideas para que tus vacaciones puedan armarse de acuerdo a tus necesidades.
Si tenés la posibilidad de hacer un viaje o actividades que implican gastos más grandes, no te olvides de priorizar tu salud financiera: planificá con tiempo, presupuestá, aprovechá promociones, pensá siempre en un consumo consciente y responsable.
Al final, lo que queda son los momentos compartidos. Buscá el escenario que mejor se adapte a tu momento de vida y afianzá los vínculos con los que más querés, sin alterar tu bienestar.