Salud y bienestar
- 17 July, 2025

 ¿Cómo construimos futuro desde acciones concretas de RSE?:  Estar presentes para  transformar

Capacitar, acompañar y estar presentes es una práctica transformadora. En Life Seguros tenemos la convicción de que incluir y empoderar a los sectores postergados, abre herramientas de todo tipo. 

Desde hace un tiempo trabajamos intensamente con estrategias de Responsabilidad Social Empresaria, acercando la educación financiera a emprendedores. 

Los seguros son también un instrumento para la inclusión financiera y conversar sobre ellos en espacios de crecimiento emprendedor es una gran forma de estar presentes. 

Te invitamos a conocer en esta nota, algunas acciones que construyen futuros mejores. 

¿Conocés qué es la Responsabilidad Social Empresaria?

La Responsabilidad Social Empresaria es el compromiso que toman las empresas u organizaciones para mejorar, o contribuir, con buenas prácticas, en la sociedad o  medioambiente en el que se desarrollan. 

También conocida por sus siglas RSE,  es una forma de cultura dentro de las empresas, que se da cada vez con más fuerza y que contribuye al desarrollo de las comunidades. 

Las marcas fortalecen también su reputación con cada práctica de RSE, al mismo tiempo que establecen agendas para otras empresas y un gran compromiso en los empleados y consumidores.  

Las acciones de Responsabilidad Social Empresaria pueden ser varias. Generalmente están relacionadas con la educación, el cuidado del medioambiente, o la participación y colaboración activa con ONG ‘s y organismos gubernamentales. 

¿Por qué es importante ayudar a construir un futuro mejor?

En un contexto de grandes desigualdades y desafíos sociales constantes, las empresas, con sus recursos y capacidades, podemos marcar una gran diferencia. 

No se trata sólo de estar presentes con donaciones o simples mensajes concientizadores, sino de acciones con continuidad que impacten positivamente. 

La Responsabilidad Social Empresaria ya es un pilar impostergable en el hacer de las empresas: Contribuyen a la sostenibilidad, fortalece la relación con la sociedad, motiva a los colaboradores y contagia a otras organizaciones.

Construir desde la educación

Trabajando en acciones de RSE en Life Seguros aprendimos que impulsar programas de educación a los sectores de vulnerabilidad social, transforma de manera real lo social y brinda nuevos recursos. 

Es que cuando se capacita y se acompaña con impacto social, se abren muchas puertas: 

-Hay autonomía para tomar decisiones 

-Acercamiento a herramientas desconocidas 

-Confianza y empoderamiento 

-Un gran impacto y contagio en el resto de la comunidad 

¿Por qué la inclusión financiera es instrumento para el desarrollo?

Construyendo a diario nuestro compromiso de mejorar la forma de vivir de las personas, entendimos que el bienestar tiene diferentes instancias. El equilibrio financiero es, sin dudas, uno de esos pilares para vivir con tranquilidad.  

Acercando la educación financiera a través de programas de formación para emprendedores, no sólo brindamos oportunidades reales para quiénes acceden a las charlas. También ayudamos al desarrollo de las pequeñas economías y a la comunidad en general. 

Son acciones concretas y de gran compromiso. 

Entre otras cosas, una buena educación financiera puede lograr: 

-Convertir un pequeño proyecto en un gran negocio

-Lograr que ese negocio sea realmente un sustento económico

-Hacerlo crecer mediante financiamientos 

-Lograr equilibrio y tranquilidad en economías débiles 

¿Sabías que nuestros seguros ayudan a  mujeres emprendedoras?

En Life Seguros creemos que los seguros son también un instrumento para el bienestar económico y la inclusión financiera, por eso acompañamos a mujeres emprendedoras desde nuestro programa de inversión social:  “Seguros Inclusivos para Mujeres Emprendedoras de la Economía Social”

Estas mujeres inspiran y trabajan por sus sueños. Tienen proyectos económicos pequeños, pero que les brindan sustento y  que con nuestros seguros logran también tranquilidad financiera. 

Apoyamos la capacitación y empoderamiento de estas mujeres en alianza con la ONG “Mujeres 2000”, con charlas acerca de la conciencia aseguradora y sobre el impacto que los seguros pueden tener para el bienestar financiero.  

¿Querés conocer qué beneficios tienen nuestros seguros para la salud financiera de las mujeres que emprenden?: 

 -Tranquilidad: saben que si algo les pasa van a tener una solvencia económica, para ellas o para sus seres queridos.

 -Menos riesgos: Si su proyecto tiene trabas o no funciona por algún motivo,  un seguro puedo darles cobertura ante cualquier imprevisto.

 -Seguridad: saber que están cubiertas por un seguro, puede reducir sus miedos y la incertidumbre que genera el futuro de cualquier proyecto emprendedor.  

Desde Life Seguros sabemos que acompañar en este tipo de acciones, habilita nuevos caminos, hacia vidas más estables, a un bienestar general. Impulsar a emprendedores, es también impulsar el desarrollo de toda la comunidad. 

Se trata de estar presentes para transformar. De construir el futuro con impacto social.