Día Mundial del gato: Conocé su naturaleza única y cómo cuidar su bienestar
En agosto se celebra el Día Mundial del Gato. Se trata de una iniciativa del Fondo Internacional para el Bienestar Animal (IFAW), que se festeja desde el 2002 y cuyo principal objetivo es concientizar sobre el cuidado y la protección de estos felinos. Adoptar de manera responsable y controlar su reproducción son dos de los grandes pilares.
Los gastos son una mascota muy particular. Silenciosos e independientes, tienen una gran personalidad y así como los perros, necesitan cuidados específicos y mucha atención.
En esta nota de Life te contamos todo sobre esta enigmática mascota. Sus comportamientos especiales, los cuidados para su salud y por qué es importante protegerlos en todo momento. Te dejamos también algunos datos curiosos de tu gato que seguro no conocías.
¿Conocés la verdadera naturaleza de tu gato?
El comportamiento felino es todo un universo y los gatos domésticos no se alejan de esa naturaleza. Su lenguaje corporal, sus largas rutinas de sueños, su instinto de caza y juego, son todas características de su peculiar personalidad y es importante conocerlas para entenderlos.
Posturas y ronroneo, todo lo que tu gato te dice con su cuerpo
El lenguaje corporal es una gran característica de los gatos y lo diferencian mucho de otras mascotas. Cada postura que hacen es buscando tener una interacción con vos. Puede darse por movimientos de su cola, frotamientos o mordidas.
El ronroneo, es otra gran particularidad de este animal, muy propia de los felinos y aunque generalmente se relaciona con momentos de felicidad, según su intensidad, puede ser también una demostración de estrés.
Una mascota muy dormilona
Tu gato puede pasarse todo el día durmiendo y eso está muy bien. En general estos felinos pueden dormir unas 17 horas por día y algunos, incluso, llegan a reposar hasta 20.
Seguramente vas a notar que duerme mucho más de día que de noche, esto es por su naturaleza cazadora. Necesitan estar bien descansados para conservar la energía a la hora de cazar.
El juego intenso para desgastar energía
Una forma en la que los gatos domésticos gastan su energía cazadora es a través del juego. Preparate para saltos nocturnos y movimientos bruscos en la madrugada. Parte de su bienestar es la actividad lúdica. Podés jugar con ellos durante el día para que estén más tranquilos por la noche. A los gastos les gusta atrapar plumas, perseguir pelotitas, esconderse en cajas, acechar y ser acechado. También disfrutan de trepar, podés conseguir estructuras especiales para tu pared, le vas a dar mucha felicidad.
¿Qué es lo mejor para el cuidado y la salud de tu gato?
Los gatos, al igual que los perros, necesitan cuidados esenciales que no podés pasar por alto cuando el animal llega a tu casa.
Visitá el veterinario y aplicale sus vacunas
Como toda mascota en los primeros meses de vida, tu gato va a necesitar una visita al veterinario. No sólo controlará su estado general, sino que además, aplicará las vacunas recomendadas según la edad. La triple felina y la antirrábica son importantísimas.
Dale una alimentación equilibrada
Los alimentos balanceados cubren todas las necesidades nutricionales que tu gato necesita. Para una mejor nutrición, algunos especialistas consideran que es bueno mezclar alimentos balanceados sólidos, con húmedos. Este mix hidrata mejor a los felinos, que suelen tomar poca agua.
Protegelos para estar tranquilo
La protección de tu gato en casa o cuando salís con él, es muy importante. Evitá los accidentes domésticos dejando fuera de su alcance cualquier tipo de producto o medicamento con el que pueda intoxicarse. Mantenelo lejos de cables de electricidad o elementos cortantes. Si lo vas a llevar de viaje, usá siempre su caja transportadora.
En Life Seguros contamos con una protección ideal para tu mascota, que te va a dar tranquilidad si surge algún accidente o imprevisto.
¿Conocías alguno de estos datos sobre los gatos?
Los gatos son, sin duda, animales con grandes particularidades. Parecen tranquilos y muchas veces confunden con sus actitudes. Su naturaleza de cazadores los puede tener durante varios minutos inmóviles, pero también muy inquietos y movedizos en largos períodos.
Su mundo tiene muchas curiosidades, te dejamos algunos datos que tal vez desconocías:
Más allá del mito de las 7 vidas, algunos gatos pueden ser muy longevos. ¡El más viejo del mundo llegó a vivir 33 años!
-Los gatos pasan el 70% de su vida durmiendo
-Existen más de 40 razas de gatos alrededor de todo el mundo
-La agilidad de los gatos es increíble, algunas razas pueden saltar 5 veces su altura de una sola vez
-Los movimientos de sus colas son muy importantes. Suelen decir cosas con ella, si la mueven cerca tuyo despacio es porque están contentos, si la agitan mucho tal vez tienen miedo o están estresados.
-Los gatos tienen un gran sentido del oído, son los animales con mayor oído en el reino animal.
-A los gatos les encanta que les acaricien la cabeza, la barbilla y el cuello. Los hace muy felices y les da tranquilidad.
Aunque parece un animal esquivo y algo solitario, el gato es un gran amigo doméstico y le gusta pasar tiempo con vos.
En su día mundial te invitamos a estar siempre atento sobre su bienestar. Cuidando que su alimentación sea la adecuada, llevándolo al veterinario cada vez que notás conductas raras, protegiéndolo y respetando siempre su particular naturaleza.